Nosotras
Conózcanos | Acerca de / Áreas / Estructura Organizacional / Perfiles / Funciones |
Acerca de la Secretaría de la Mujer y Análisis de Género
En cumplimiento de las convenciones y tratados internacionales, leyes y políticas nacionales que promueven los derechos humanos de las mujeres, en el año 2006 se creó la Unidad de la Mujer y Análisis de Género, con el fin de implementar la perspectiva de género en la administración de justicia. Esta entidad fue fortalecida en el año 2012, elevándola a la categoría de Secretaría de la Mujer y Análisis de Género, cuyo mandato es definir, implementar y monitorear la Política Institucional de Equidad de Género y Promoción de los Derechos Humanos de las Mujeres del Organismo Judicial. Dando cumplimiento a lo establecido en la Plataforma de Acción de Beijing, emanada de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, en lo relativo a “crear el mecanismo para el avance de la mujer al más alto nivel institucional, con apoyo político, un mandato y atribuciones claramente definidas”.
Acuerdo de Creación Secretaría de la Mujer y Análisis de Género 69-012
Acuerdo de Creación Unidad de la Mujer y Análisis de Género 67/006
Misión
Coordinar, asesorar y orientar de manera técnica y sistemática la incorporación del enfoque de género en la administración de justicia, en cumplimiento de las leyes, convenciones y tratados internacionales sobre derechos humanos de las mujeres.
Visión
Ser una dependencia del Organismo Judicial que promueve el ejercicio y respeto a los derechos humanos de las mujeres, contribuyendo a la erradicación de todas las formas de discriminación y violencia en su contra.